La importancia de los libros desde la primera infancia
.jpg)
Crecer con letras. Aprender jugando. Os queremos hablar de los libros, más en concreto, de libros infantiles recomendados hasta los dos años. Nuestras recomendaciones. Esperamos que os gusten.
Este mes, en nuestro artículo del blog, nos gustaría hablaros sobre los libros , todos los 23 de abril como muchos de vosotros sabréis, celebramos el día del libro y en Koloreak Juguetes por supuesto lo hacemos.
En esta época que estamos viviendo, creemos que celebrar es casi una necesidad.
Desde que nacemos el contacto con los libros es importante, ya que gracias a ellos, aprendemos, soñamos, jugamos..... resumiendo, nos divertimos.
Si en los primeros meses de vida acercamos los libros a los niños, les ayudaremos a enseñarles y transmitirles el magnífico hábito de la lectura.
La lectura es necesaria ya que les ayudará a aprender, a entretenerse, a facilitar el estudio, la comprensión lectora es importante en cualquier materia. Si no entendemos el enunciado de un problema matemático, será difícil que seamos capaces de resolverlo.
Desde nuestra experiencia entendemos que el amor por la lectura se consigue mediante un acompañamiento desde pequeño.
Por lo tanto, os vamos a destacar unos cuentos imprescindibles para nuestros peques de la casa.
Libros recomendados en los primeros meses
Desde los primeros meses tenemos libros de tela, libritos que podemos colgar en la sillita, en la cuna, libros suaves de actividades, ideales para experimentar con él a través del tacto, la boca, el oído…seguro y fácil de lavar.
Un poco más adelante tenemos otra clase de libros de texturas muy especiales como los de la casa Lilliputiens, caperucita roja, libros que podremos tener en casa desde el año y según vaya creciendo nuestro hijo lo contaremos cada día de una forma diferente.
Son libros en tela hechos al detalle que permitirá a nuestros niños:
- trabajar la motricidad fina, abrochar botones, pegar lengüetas....
- aprender una gran cantidad de vocabulario, ya que no olvidemos que en los primeros años de vida, cuando los niños nos escuchan contar cuentos, les estamos enseñando el idioma, a hablar, cada narración de una manera inconsciente la hacemos diferente...
- jugar a niños y mayores en su narración gracias a sus personajes de trapo, sus marionetas.
- y por encima de todas las cosas les regalamos estar un momento juntos que lo valoran muchísimo.
Libros recomendados con 1 año
No podemos olvidar los libros de sonidos. Estos cuentos atraparán la atención de los mas pequeños por la estimulación sonora, con ello conseguiremos trabajar la coordinación, la asociación, la motricidad….
Podemos encontrar en la editorial Usborne desde los más básicos como sonidos en la granja, en la selva, melodías para dormir....
Para nosotras un imprescindible de esta editorial es mi libro suena la orquesta, que nos muestra los instrumentos clasificados por viento, cuerda, percusión ….introduciendo al niño una gran cantidad de vocabulario nuevo y educando el oído teniendo que apreciar la misma melodía a través de diferentes estilos de instrumentos.
A los 2 años.....
Una colección muy especial que no podemos pasar por alto son los poegramas cantados de la editorial Kalandraka en castellano y Pamiela en euskera de “DE LA CUNA A LA LUNA” .
Son libros cantados, gracias a poder ser cantados los niños aprenderán muy rápido los textos y podrán simular que los leen solos, además están escritos en letra mayúscula, la primera grafía que visualizarán nuestros niños desde la guardería. En formato pequeño y de consistencia.
También de kalandraka editorial, uno de nuestros preferidos es Juego de Letras este título está indicado especialmente para el acercamiento a las letras jugando y cantando, recordemos que un niño retendrá una canción muy fácilmente y así asociará la letra con la grafía. Editado además en pasta dura, cosa de agradecer por el trote que le damos.
Es muy importante que encontremos cuentos que los niños puedan interactuar con ellos para atraer su atención y puedan así realizar algún aprendizaje .
No olvidemos que una historia es difícil de asimilar por los más pequeños.
Y también recordemos que, cualquier libro, para aprovecharlo al máximo, se debe describir la imagen y hacerle buscar por la ilustración, diferentes objetos, animales, colores.....
En cuanto a este ejercicio os recomendaríamos los libros de buscar. Nos pueden recordar a los libros de wally de nuestra época que tan divertidos fueron.
Hoy en día, hay libros de la editorial usborne a partir de los dos años como la colección Veo Veo son muy buenos para trabajar la atención, concentración …con la búsqueda y así hacerle muy participe al niño, cosa que les encanta y lo decimos por experiencia.
Podríamos estar días y días hablando de libros especiales, y muy educativos así que en el próximo blog os hablaremos de libros a partir de los dos años.
Cualquier duda o curiosidad que os surja con esta lectura estamos encantadas de contestaros en info@koloreak.com o en privado en redes sociales .
Y siempre contamos con la ayuda indispensable de nuestra psicopedagoga y maestra infantil Isabel Domínguez.
Desearos buenas y felices lecturas a todos.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario